Jardines Verticales
¿Tu sueño es tener un jardín vertical?
Diseñamos jardines verticales naturales y artificiales en jardines, balcones y terrazas.
Los jardines se pueden colocar en el exterior e interior del hogar con la diferencia de que las plantas que se utilicen serán distintas.
¡Nosotros lo hacemos realidad!
¿Cómo trabajamos?
Para realizar un jardín vertical analizamos la arquitectura donde irá colocado ya que ésta debe soportar el peso de la estructura y de las plantas.
Realizamos el trabajo en tres etapas
Visita
Coordinamos una visita para ver dónde irá instalado el jardín vertical.
Analizamos de dónde podremos disponer de los suministros de agua y electricidad para la instalación de riego, en caso de que sea un jardín vertical natural.
Diseño del jardín vertical
Generamos un diseño en donde seleccionamos las plantas de acuerdo a las características del lugar. Te lo mostramos para que puedas visualizar cómo quedará el sector una vez finalizado el mismo y, si es necesario, realizamos modificaciones hasta lograr el resultado deseado.
Ejecución
Llevamos a cabo el diseño acordado y preparamos el sector para la colocación.
Incluye
- La estructura para el jardín vertical
- Paneles impermeables
- Geotextiles
- Insumos para la instalación de riego
- Tierra, plantas y sustratos
¿Qué beneficios tiene tener un jardín vertical natural?
Los jardines verticales aparte de ser atractivos cuentan con ciertos beneficios que tenes que conocer. Estos jardines se realizan para poder aumentar los espacios verdes y cuentan con los siguientes beneficios que te detallamos a continuación:
Mejoran la calidad del aire
Proporcionan un ambiente saludable
Reducen el ruido
Embellecen el sector
Son sencillos de mantener
Disminuyen la temperatura del ambiente
¿Cómo saber qué jardín vertical es el adecuado para vos?
Jardín natural
Un jardín vertical natural tiene un mantenimiento mínimo. Incluye un sistema de riego automático y se debe realizar una limpieza de hojas y flores secas y fertilización en primavera/verano porque las plantas se encuentran con la cantidad de tierra reducida por lo que están con escasez de nutrientes y minerales. Realizar un control cada seis meses sobre el riego para verificar que esté funcionando correctamente. Para este tipo de jardines naturales podemos pasarte un precio estimado del m2 y, luego de realizar una visita al lugar, podremos pasarte un presupuesto exacto.
Jardín artificial
Depende mucho de tus preferencias y posibilidades. Si buscas tener un jardín vertical reluciente sin mantenimiento alguno te conviene elegir un jardín vertical artificial. La paisajista se encargará de enviarte alternativas para que elijas cuál es la opción que más te gusta y te pasará un presupuesto exacto del proyecto.
Terrazas Verdes
Diferentes estilos de terrazas verdes
La idea de terrazas verdes surge de poder utilizar todos los sectores posibles para generar un edificio más sustentable y, de esta forma, ser amigables con el medioambiente.
Además cuenta con diversos beneficios:
Aislación térmica
Aislación acústica
Aumentan la vida útil del techo/ terraza
Aumentamos la superficie de absorción como lo son las plantas para disminuir las inundaciones
Llamativo estético
Mejoramos la calidad del aire ya que, al haber tantas construcciones, el mismo se ve perjudicado por la contaminación
Al momento de realizar una terraza verde, se deben tener tres cosas en cuenta
1
Un adecuado sistema de impermeabilización
Esto es importante para evitar filtraciones y para que las raíces no afecten a la estructura del edificio.
2
Drenaje
Se deben colocar ciertas placas para ayudar al drenaje de la terraza verde y, de esta forma, desagotar el agua que no se utilizó en los desagües. A su vez, estas mismas placas ayudan a retener agua la cual les servirá a las plantas más adelante.
3
Sustrato
Se debe escoger el sustrato adecuado para las plantas.
Tipos de terrazas verdes
Intensivas
Las terrazas intensivas podrán transitarse y cuentan con un atractivo estético.
Extensivas
En las terrazas extensivas solo se podrá realizar un diseño liviano el cual depende del tipo de estructura, el principal fin es que sea funcional y sustentable quedando lo estético en un plano secundario.
Tips
- Se busca generar una terraza verde lo más independiente posible que no requiera tener a una persona a cargo del sector.
- Realizamos una instalación de riego que puede ser automático o por goteo, dependiendo del sector donde esté ubicada la terraza y de los vientos.
- Las terrazas verdes se pueden diseñar, siempre y cuando la arquitectura lo permita, con una gran variedad de plantas; esto incluye árboles/arbustos además de césped y herbáceas.
- Estos trabajos conllevan un diseño previo para poder definir qué sectores se utilizarán para transitar y cuáles con plantas.
- Antes del diseño se evalúa el sector para determinar la capacidad de carga y, de esta forma, se decide qué tipo de diseño se puede lograr en el sector.
- En base a esto, se recomienda si la terraza verde debe ser intensiva o extensiva.