Diseño paisajístico minimalista

Diseño paisajístico minimalista

Cuando hablamos de un diseño paisajístico minimalista no nos referimos a que tiene plantas pequeñas o mobiliario chico, sino que nos referimos a espacios más contemporáneos con elementos naturales y formas geométricas.

En este tipo de diseño particularmente se suelen utilizar figuras geométricas más que nada lineales, incorporando en ellas elementos naturales como por ejemplo las piedras, madera y por supuesto plantas. 

Independientemente de estos objetos, el resto de lo que se agreguen tales como macetas, luces, almohadones, entre otros, deben ser elementos de colores neutros ya sean beige, blanco, negro o gris. Generalmente se suelen realizar en jardines que sean completamente verdes, sin juego de follajes, de colores ni de flores, aunque esto puede variar de acuerdo a los gustos de cada persona.

Paisajismo | Jardinería | Parquización | PAIZEN

Las especies más utilizadas en estos jardines son Buxus, Agave, Phormium, entre otras. Lo ideal es que sean especies prolijas. Por ese motivo, también se suelen utilizar muchos setos o especies que se puedan recortar para darle forma circular, lineal o cualquier figura geométrica.

En muchos diseños la idea de que sean figuras geométricas también ayuda a poder intercalar materiales como por ejemplo granza blanca junto con madera y otro lineamiento de plantas totalmente verde. Así integramos los elementos naturales superpuestos unos con otros.

Diseño paisajístico minimalista

Paisajismo | Jardinería | Parquización | PAIZEN

Servicio relacionado

Paisajismo

PAISAJISMO