Paisajismo urbano

Paisajismo urbano

El paisajismo urbano involucra todos los diseños de plantas y mobiliario que se hacen en espacios públicos. Hoy en día existen muchos diseños de mobiliarios que nos permiten incluir dentro de ellos variedades de especies. Lo ideal sería colocar plantas rústicas teniendo en cuenta que van a estar a la intemperie.

Independientemente se pueden generar los espacios para las plantaciones, si es que el mobiliario no lo integra. De esta forma también se realizan diseños con los diferentes solados. Muchas veces se generan diferentes patrones o diseños en conjunto interrumpiendo el solado con espacios verdes ya sea con diferentes figuras geométricas o diseños abstractos.

Suelen utilizarse mobiliarios de fibrocemento combinado con madera para continuar con el diseño general del sector y, además, para incorporar elementos naturales al espacio.

Las plantas que se suelen utilizar, al ser espacios públicos, son plantas nativas. Se utilizan tanto herbáceas como árboles o arbustos, entre ellos el Jacarandá, Ceibo, Salvia guaranítica, entre otras tantas especies.

El fin del paisajismo urbano es poder generar espacios verdes, aprovechar los sectores con cemento para poder integrarlos a los diseños y que esos espacios se vuelvan más concurridos fomentando las reuniones grupales. 

En conclusión, la idea es poder aprovechar el espacio devolviéndole la naturaleza a estos ámbitos urbanos.

Paisajismo urbano

Paisajismo urbano

Servicio relacionado

Paisajismo

PAISAJISMO